5.2.17

Los cachorros humanos

Efectivamente alguien ha reparado en lugares teóricos muy transitados. Me refiero a que existe una panorámica actual para ver a los infantes: han sido caricaturizados, infantilizados y de una forma que no imaginamos, desprovistos de su animalización. Los seres humanos, por alguna razón -porque es más fácil y quiza remonta menos con su propia infancia- piensan en las actividades lúdicas como algo espontaneo y natural. ¿Es así como los cachorros mamíferos de un león o de otros mamíferos juegan? Habría que repensar el juego como un trabajo bastante intenso y delicado. El fort da de Freud es, de cualquier manera y hacía cualquier lugar, retomado para poder comprender los andares del juego del infante. Jugar es cosa -seria- pero también cuestión de vida o muerte. Jugar es la cosa más delicada e indispensable.

prólogo o epílogo

el lector se encontrará en este blog toda una serie de fallas estructurales y gramaticales; de forma y contenido, de orden y cronología. el autor, en un intento muy frustrado de hacerse pasar por novedoso o chiflado, se ha visto acosado constantemente por seres imaginarios que se colgaron alevosamente entre cada una de sus neuronas, como jumanjis en plena selva, como fukús de barcos que llegaran naúfragos en tazas gigantescas de café.