5.6.10


no alcanzamos a revolucionar las neuronas. se quedan atascadas en alguna botella. eres fin de semana, sábado por la manaña y noche cala. noche cala de diablos que bailan por tus caderas y recuerdos ácidos de albas verdes. verdes las calles de los hijos de los zombies. zombies y las arañas de la escritura automática. automática la R15 que cargaba en el bolsillo derecho del pantalón wrangler. wrangler, tan vaquero, tan afgano, tan camellito sonriente.

[espacio: breathing]

porque, queremos respirarnos la red de una grande grandísimo jalón de cocaína. virtualizados tus huesos. molerte todos y cada uno de los huesos del cuerpo y hacer cocaína con ellos. aspirarte el alma sulfurosa y astrosa de la mañana de un buen recuerdo que se queda, se queda dentro del mismo campo, espacio, música...

[breathing: flow of time]

nos come el año sin darnos cuenta. nos jala. dicen que la soledad es casi del tamaño de la ausencia y proporcionalmente equivalente a lo que uno se enamora después. creo que no existen ni una ni la otra. creo, despóticamente, que algún día llegarás (escondida, luminosa y oscura, aurea y nocturna: con ganas de estrellar el motor inmenso que llevas en el corazón) para quedarte para siempre.

prólogo o epílogo

el lector se encontrará en este blog toda una serie de fallas estructurales y gramaticales; de forma y contenido, de orden y cronología. el autor, en un intento muy frustrado de hacerse pasar por novedoso o chiflado, se ha visto acosado constantemente por seres imaginarios que se colgaron alevosamente entre cada una de sus neuronas, como jumanjis en plena selva, como fukús de barcos que llegaran naúfragos en tazas gigantescas de café.