16.4.16

Ficcionario

Escuché que construimos nuestros mundos con ficciones. Primero me sorprendí, luego quise llorar y morir. Mi analista me explico que la ficción es aquello que permite a los sujetos unir los planos, algo así como la médula espinal del imaginario, real y simbólico (aunque supongo que eso es más bien el Nudo Borromeo de Lacan) Aún no terminó de entender y por eso no podría fingir el tono doctoral que utilizo para explicarles a mis lectores algo complicado. Descubrir las ficciones y el papel que juegan, nos desarma y nos desarticula. Sólo podemos trabajar desde ese nuevo sujeto que descubrimos bajo las ficciones que supone.


prólogo o epílogo

el lector se encontrará en este blog toda una serie de fallas estructurales y gramaticales; de forma y contenido, de orden y cronología. el autor, en un intento muy frustrado de hacerse pasar por novedoso o chiflado, se ha visto acosado constantemente por seres imaginarios que se colgaron alevosamente entre cada una de sus neuronas, como jumanjis en plena selva, como fukús de barcos que llegaran naúfragos en tazas gigantescas de café.